La actividad que forma parte del
programa de acción de la Red Iberoamericana de Protección de Datos
(RIPD) y que se enmarca dentro del vigente Plan Intercoonecta de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID), tuvo como objetivo dejar terminada la redacción del
documento "Estándares Iberoamericanos de Protección de Datos", que
se impulsó el pasado mes de noviembre en Montevideo, en el
seminario "Europa - Iberoamérica: Una visión común de la protección
de datos. El nuevo marco europeo y su incidencia en
Iberoamérica".
Estos Estándares servirían para aquellos países que aún no cuentan
con legislación propia o para reforzar el marco normativo de
aquéllos que ya disponen de ella, asimismo serían la base o
cimiento para avanzar en el Acuerdo de Cooperación Interamericano,
que se ha discutido en las reuniones de la RIPD.
El anteproyecto de Estándares Iberoamericanos se constituye en un
conjunto de normas orientadoras que contribuyen a la emisión de
iniciativas regulatorias de protección de datos personales en la
región iberoamericana de aquellos países que aún no cuentan con
estos ordenamientos, o en su caso, sirvan como referente para la
modernización y actualización de las legislaciones
existentes.
El documento terminado se presentará para aprobación y difusión en
el XV Encuentro de la Red Iberoamericana de Protección de Datos
Personales que se realizará en Santiago de Chile, en su Sesión
Cerrada el 22 de junio.
Del evento participaron las Autoridades de Protección de Datos de
Uruguay, España, México, Colombia, Argentina y Chile, junto con una
representación de la Unión Europea, en particular de la Unidad de
Flujos Internacionales de la Comisión Europea y del Supervisor
Europeo de Protección de Datos, así como de la Organización de
Estados Americanos.