El Presidente de la Nación es el titular del Poder Ejecutivo Nacional. Cuenta con una estructura de apoyo para el desempeño de sus funciones. De él dependen Ministerios, Secretarías y organismos orientados al ejercicio de sus responsabilidades.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que funciona dentro de la órbita del Poder Ejecutivo, es el que asiste al Presidente mediante su opinión en todas las materias relacionadas con temas legales o de derechos humanos, como también lo asesora en la coordinación de la actividad del Estado en esta área.
Elabora y ejecuta planes, programas y políticas relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en el sector público.
Del mismo modo, lo asiste en sus relaciones con el Poder Judicial, el Ministerio Público (Fiscal y de la Defensa), el Defensor del Pueblo, el Consejo de la Magistratura, el Congreso de la Nación y las Organizaciones No Gubernamentales.
Entre sus atribuciones se cuenta la de asistir al Presidente en el nombramiento de los jueces nacionales según los procedimientos previstos en la Constitución y la legislación vigente.
También elabora proyectos de reforma y actualización legislativas, estudia proyectos de leyes y decretos surgidos en otras áreas del Poder Ejecutivo. Realiza el seguimiento del trámite parlamentario de las futuras leyes y ordena y recopila las normas jurídicas.
Tiene a su cargo la coordinación de las actividades de cooperación jurídica provincial, nacional e internacional, e interviene en las cuestiones en el que el interés del Estado pueda verse afectado.
Asimismo actúa en todo lo relacionado con medios alternativos de resolución de conflictos y conduce los programas jurídicos, sociales y de atención comunitaria del Ministerio.
Contribuye en la definición de las políticas nacionales criminal
y penitenciaria.
Particularmente interviene en lo relacionado con el cumplimiento
de las penas y la administración y funcionamiento del Servicio
Penitenciario Federal; propone políticas y programas relativos a la
readaptación social de los internos; promueve el desarrollo de los
patronatos de liberados; participa en los casos de indultos y
conmutación de penas; supervisa la coordinación de acciones con los
servicios penitenciarios provinciales y asiste en la construcción y
mantenimiento de las unidades del Servicio Penitenciario
Federal.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
(+5411) 5300-4000 | Sarmiento 329 | C 1041 AAG | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina