Dado que solo eran efectivamente aplicadas el 10% de las normas que integraban el viajo Digesto, se eliminaron las redundancias, se quitaron las disposiciones en desuso y aquellas otras que fueron contradichas por leyes posteriores.
Muchas leyes que que integraban el viejo Digesto habían sido firmados por gobiernos de facto que bautizaron de "leyes" a acciones antijurídicas tales como fusilamientos y prohibiciones ilegítimas, entre tantas otras que atentaron contra la sociedad.
Al momento de su envío al Parlamento por parte del Poder Ejecutivo, el DJA constituyó el primer Digesto de América Latina y uno de los únicos en todo el mundo.
En el DJA las leyes se organizan en categorías ordenadas
alfabéticamente, según la rama del derecho a la que
pertenezcan:
ADM) Administrativo;
ACU) Cultura, Ciencia y Tecnología;
AED) Educación;
ASA) Salud Pública;
ASE) Seguridad;
ASO) Acción y Desarrollo Social;
B) Aduanero;
C) Aeronáutico-Espacial;
D) Bancario, Monetario y Financiero;
E) Civil;
F) Comercial;
G) Comunitario;
H) Constitucional;
I) de la Comunicación;
J) Diplomático y Consular;
K) Económico;
L) Impositivo;
M) Industrial;
N) Internacional Privado;
O) Internacional Público;
P) Laboral;
Q) Medio Ambiente;
R) Militar;
S) Penal;
T) Político;
U) Procesal Penal;
W) Público Provincial y Municipal;
X) Recursos Naturales;
Y) Seguridad Social;
Z) Transporte y Seguros.
Descárgalo de forma gratuita en SAIJ
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
(+5411) 5300-4000 | Sarmiento 329 | C 1041 AAG | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina